Development and design by Stackk
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Capace busca generar un impacto en los sectores de menores recursos en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Nuestra estrategía de intervencion se basa en la inclusión financiera que genere una reducción de los niveles de vulnerabilidad y que de paso a una mayor consolidación de eventuales aumentos de ingresos o de una construcción de un patrimonio. Una mayor inclusión financiera no es otra cosa que una mayor igualdad de oportunidades.

Fin de la pobreza
Nuestro principal objetivo es el reducir los niveles de vulnerabilidad económica

Hambre cero
Las lineas de emergencia pretenden cubrir el consumo de las necesidades básicas de los integrantes. A través de ellas, las personas no deben hacer sacrificios en su consumo permitiéndole una mayor certidumbre y viabilidad sus proyectos de corto y largo plazo.

Igualdad de género
El 65% de nuestros integrantes son mujeres. Consideramos fundamental la posibilidad de generar una mayor independencia económica a través de créditos individuales y personales para cada una de mujeres. De esta forma, pueden tener acceso a financaimiento sin depender de la aprobación del marido.

Trabajo decente y crecimiento económico
Uno de los grandes desafíos que tiene el sector de las microfinanzas es proveer de trabajo de mejor calidad. Las lineas de emergencia pretenden que las persona que se encuentra en búsqueda activa de trabajo pueda continuar esa búsqueda con menos urgencia ya que puede abastecer sus gastos por un tiempo mayor.

Reducción de las desigualdades
La reducción de la desigualdad surge a partir del acceso a herramientas de finaciación adecuadas en quienes no tienen los avales crediticios necesarios. Del mismo modo, nuestro objetivo de aumentar el nivel de cobertura economica necesaria para potenciar los emprendimientos y proyectos de diverso tipo a través de créditos de emergencia y microseguros.

Alianzas para lograr los objetivos
La generación de alianzas son un pilar de nuestra intervención social y desarrollo institucional. En lo barrios nos permite ser mas eficientes y construir capital social indispensable para la sustentabilidad de los créditos. Desde el lado de desarrollo institucional, las alianzas son centrales para un mejoramiento de nuestro impacto y para el alcance de mayores niveles de escala.