El pasado sábado 1 de abril estuvimos en el Barrio 31 realizando una jornada de Consultoría en Economía Familiar, en el marco de la "Jornada de Salud" organizada por el Centro de la Mujer zonal.

Gracias a la amabilidad de Nilda, que vive hace muchos años en la villa y de Camila Lescano, una de las principales organizadoras de la Asociación Civil Madres Solas y Adolescentes, que conforma el Centro de la Mujer del Barrio YPF Villa 31, pudimos acercarnos y charlar con las mujeres que habitualmente asisten a los encuentros.
Ambas nos abrieron las puertas y nos brindaron un espacio con mesas de trabajo listas para conversar abiertamente sobre economía familiar.
En estas mesas generamos los primeros contactos con distintas personas que asisten al Centro. Nuestra idea era poder conocerlos y conocer sus inquietudes y preocupaciones en torno a sus formas de ahorrar, de tomar créditos y de llevar a cabo sus emprendimientos.
Con el fin de poder asesorarlas en un futuro las entrevistamos. Les preguntamos sobre su situación, su vida laboral, sus gastos y sus formas de ahorro. Queríamos también entender el panorama general del ahorro y el crédito en la Villa 31, con la finalidad de ofrecer soluciones que realmente se adapten a su contexto.
Entre las 13 y las 16 hs. charlamos abiertamente con distintas familias sobre las cosas que hacen falta en la villa. Entre los problemas más frecuentes encontramos la dificultad para ahorrar debido a la ausencia de instrumentos de ahorro y otros servicios financieros como incluso obtener una cuenta bancaria.
Con el objetivo de comenzar a planificar la oferta de créditos y de comenzar a ofrecerlos en Villa 31, nos adentramos con este primer acercamiento a conocer de primera mano la realidad económica y financiera de quiénes allí viven.
A continuación les compartimos algunas de las fotos del evento.